Inditex clausura sus 502 tiendas y crea un plan de apoyo a sus 9.000 empleados

Inditex ha comunicado, hoy sábado, que cierra «temporalmente» sus 502 tiendas abiertas en Rusia. Se trata de 86 de Zara, 87 de Pull & Bear, 53 de Massimo Dutti, 106 de Bershka, 76 de Stradivarius, 63 de Oysho, 44 de Zara Home y 12 de Uterqüe, integradas en Massimo Dutti, lo que hace crecer el número hasta las 527 tiendas repartidas por todo el territorio.
La causa es el no poder «garantizar la continuidad» de las operaciones en las actuales circunstancias. Además, el gigante textil también suspende su canal online. Ya el jueves, sus principales competidores en el mundo habían tomado la misma decisión.
Rusia es el segundo mercado más importante para la compañía después de España, por lo que han deliberado profundamente la decisión tras el cierre de sus competidoras Mango y H&M. En concreto, Rusia constituye alrededor del 8,5% del resultado neto de explotación (Ebita) global del grupo. Todas las tiendas operan en régimen de alquiler, por lo que la «inversión no es relevante desde el punto de vista financiero».
El grupo asegura que su «prioridad» ahora es su plantilla de más de 9.000 personas que trabaja en el país, para las que desarrollará desde estos momentos un plan especial de apoyo.
Otras multinacionales
Por su parte, Tendam que también mantenía abierta sus tiendas, ha comunicado este sábado que también suspende sus operaciones en Rusia, donde cuenta con 50 tiendas y cerca de 400 empleados. La firma, dueña de las marcas Cortefiel, Women’secret, Springfield, Pedro del Hierro, Hoss Intropia, High Spirits, Slowlove y Fifty, ya cerró la semana pasada sus franquicias en Ucrania.
La compañía textil ha mostrado su disposición a «colaborar en todo aquello que pueda ser necesario» con la autoridades españolas y ONG internacionales en el marco de este conflicto.
El grupo francés del lujo Hermès se suma a otras grandes multinacionales y ha decidido cerrar temporalmente sus tres tiendas en Rusia debido a la guerra en Ucrania.