El Gobierno de Pedro Sánchez sigue adelante con su reforma fiscal, que supondrá una subida generalizada de impuestos para los españoles

Pedro Sánchez confirma en el Congreso que entre el paquete de medidas, según se recoge en el Plan de «recuperación» para los fondos de la UE, se incluye la «fiscalidad verde», que repercutirá en la generación de electricidad, además de un ajuste generalizado de otros impuestos. El Ejecutivo ha confirmado sus planes en una reciente pregunta por escrito remitida al Congreso de los Diputados, en plena subida récord del precio de la luz.
Vox preguntó al Gobierno por sus planes de «mejora fiscal del sistema energético», en alusión a unas declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el pasado 8 de julio, ya con el precio de la electricidad en máximos históricos. La ministra admitió entonces que esa situación seguiría manteniéndose en el tiempo y defendió las medidas puestas en marcha por el Gobierno, como la rebaja del IVA del 21% al 10%, que se ha demostrado claramente insuficiente. Ribera avanzó entonces que el Ejecutivo está a la espera del estudio de una «mejora del sistema fiscal de todo el modelo energético».
El Ejecutivo de Sánchez se remite al Plan de «recuperación» enviado a Bruselas y que desglosa una subida generalizada de impuestos con el pretexto de «acercar los niveles de tributación de España a la media de los países del entorno, garantizando así la sostenibilidad a medio plazo del Estado del Bienestar».
El Gobierno señala que el comité de expertos, constituido el pasado 12 de abril, analiza el sistema fiscal «para mejorar su eficiencia, garantizar los recursos públicos y adaptarlo a los retos del siglo XXI, poniendo el énfasis en cinco materias, entre las que se encuentra la fiscalidad medioambiental». Las propuestas deberán ser entregadas antes del 28 de febrero del año que viene.
Asimismo, este plan remitido a Bruselas señala que «se requiere mejorar la recaudación y la eficiencia del sistema fiscal a través del ensanchamiento de las bases tributarias reducidas por las numerosas exenciones y deducciones, y analizando en profundidad las figuras tributarias actuales para adaptarlas al entorno económico». Además, prosigue, «debe analizarse la posibilidad de incorporar nuevos tributos de acuerdo con las tendencias más recientes». En definitiva, un nuevo ‘sablazo’ impositivo para los españoles.