Enchufa a Javier Ruiz para dirigir un programa político convirtiendo a TVE en un refugio de periodistas afines a la izquierda… pagándolos todos

Parece un caso más de nepotismo en la televisión pública, que está al servicio del Gobierno desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa. Fuentes de TVE han confirmado la llegada de Javier Ruiz (ex Mediaset y conocido por su sesgo político en Las Mañanas de Cuatro).
Comienza este viernes en la 1 de TVE Las claves del siglo XXI. Un programa informativo y de debate en ‘prime time’ durante dos horas. Según el departamento de comunicación de TVE contará un tramo de actualidad, con los asuntos que hayan marcado la semana, y un segundo tramo que, según Javier Ruiz abordará “temas que no están sobre la mesa y que creemos que debieran estar”. En la cita de este viernes se tratará la situación actual de la pandemia y la problemática de la desinformación y la difusión de bulos.
Esteve Crespo, director de informativos de RTVE, lo definía como “una apuesta por el contexto y el diálogo”. Los debates contarán con una mesa de expertos. Esta semana participarán en el programa los directores de La Vanguardia y de El País, nada sospechosos de ser críticos con Sánchez.
Javier Ruiz ha ahondado en el objetivo de «santificar los hechos, sacralizar los datos, partir de la información para llegar a la opinión». «Porque, aunque aquí caben todas las opiniones, no todas valen lo mismo«, ha subrayado. «Vamos a traer a gente que sabe y vamos a acabar con el cuñadismo‘. Curioso, terminar con el cuñadismo, pero no con el amiguismo. «El programa es fundamentalmente esto, periodismo de rigor y opinión de altura», decía…Pero, claro, opinión con invitados de marcada tendencia izquierdista y progubernamental.
Una decisión que ha sido criticada con dureza hasta por los propios consejeros de la televisión pública.
Una de esas personas ha sido Carmen Sastre, quien a través de su perfil en redes sociales, ha denunciado que no comparte esta decisión. “Mientras, grandes profesionales de plantilla siguen infrautilizados”, denunciaba. Y es que ya en su momento el programa “Las cosas claras” presentado por Jesús Cintora fue duramente criticado por no haber incorporado periodistas en plantilla de RTVE.