Interior ha firmado un convenio con una fundación para realizar talleres en centros penitenciarios para enseñar a los presos a comunicarse por videollamada

El Ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska ha firmado junto con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias un convenio busca que los presos puedan reinsertarse y «reeducarse» mediante formación telemática ante las restricciones vigentes por el Covid.
El taller se impartirá en prisiones de toda España y está dirigido «tanto a condenados a privación de libertad en régimen de tercer grado, como a aquellos condenados a penas y medidas alternativas».
Este convenio tiene la finalidad de «dotar a las personas participantes de recursos tecnológicos suficientes para participar en intervenciones programadas de tipo telemático». Es decir, todo tipo de cursos de sensibilización y concienciación con los que Prisiones busca reinsertar a los presos de ciertos delitos específicos de diversa índole, como sexuales o viales.
Además, esos talleres de «reeducación», laborales o culturales, se realizaban de forma presencial antes de la pandemia. Pero con la irrupción de la crisis del Covid y la llegada de las restricciones sanitarias, los cursos se interrumpieron. Al igual que las visitas de familiares y los ‘vis a vis’ de los presos. A partir de ahora, muchos de esos cursos se realizarán de forma telemática, siendo las prisiones las que aseguren el acceso de los presos a la tecnología necesaria para recibirlos.
Según Instituciones Penitenciarias, «el auge de la vía telemática para el desarrollo de algunos programas y sobre todo de los talleres de sensibilización, ha puesto de manifiesto la existencia de una enorme brecha digital entre las personas penadas que atiende la Administración Penitenciaria y el resto de la ciudadanía. Esto ha dificultado en algunos casos el cumplimiento de la pena impuesta a través de esta vía de ejecución».