El Tribunal Supremo desestimará el recurso impuesto por la ex portavoz de Podemos y ratificará la pena de prisión, multa e inhabilitación

El Tribunal Supremo desestimará el recurso de casación interpuesto por Isa Serra, la ex portavoz de Podemos en Madrid. De esta forma, el Alto Tribunal ratificará la pena de prisión de 19 meses, multa e inhabilitación impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Serra fue condenada por un delito de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños por liderar unos altercados contra la Policía en un desahucio que tuvo lugar en 2014 en el madrileño barrio de Lavapiés.
Serra, ex portavoz de Podemos, no entrará en prisión al no tener antecedentes y ser una pena inferior a los dos años. Serra evitó dimitir de su cargo y maniobró tras las elecciones del 4-M: decidió no recoger su acta de diputada autonómica al sospechar que el Tribunal Supremo no la absolvería de los delitos imputados.
Sin embargo, deberá indemnizar a dos policías por las lesiones causadas: a una agente deberá abonarle la cantidad de 4.850 euros y a otro, 400. Además, también será inhabilitada para el derecho al sufragio pasivo durante el tiempo que dure la condena.
Según la sentencia del Supremo, Serra formaba parte del grupo de personas que al término de un desahucio increpó e insultó a los agentes de Policía destinados a la zona para dar cobertura a la comisión judicial. Lo hizo «hasta el punto de obligar a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a retroceder para protegerse del aluvión de objetos que les lanzaban».
Además, la condenada profirió insultos especialmente contra dos mujeres policías que estaban haciendo su trabajo. Así lo explicaban los magistrados: «La acusada, integrándose en los grupos de personas, pues unas veces se encontraba en uno de los cordones y otras veces en el otro, que increpaban, insultaban y acosaban a los agentes, lanzó insultos dirigidos a los agentes en general, así como en particular a una agente de Policía Municipal, diciéndole: ‘Eres cocainómana’, ‘mala madre, hija de puta, con todo lo que hemos luchado las mujeres, contigo se pierde todo, no te quieren ni tus propios compañeros’».