Las patronales rechazan la primera oferta del Ejecutivo de 20 cts por litro, que insiste en seguir negociando hasta que haya un acuerdo

Tras cerca de cinco horas, el Gobierno ha propuesto al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) el gasóleo profesional con 20 céntimos por litro. Pero dicha oferta es insuficiente y el sector lo rechaza y exige 35.
Es la primera propuesta concreta después de que el lunes pasado tan sólo pusiera encima de la mesa un plan de ayuda de 500 millones sin aclarar cómo se ejecutaría. Eso llevó a que algunos de sus miembros, como Fenadismer, que integra a más de 50.000 vehículos, Fetransa y Feintra, a secundar el paro. Esta ayuda que quiere copiar la que ha anunciado Francia, se plantea de entrada también entre abril y junio. En el país vecino se han puesto encima de la mesa 15 céntimos por litro, pero la medida se acompaña de un plan dotado con 400 millones de euros para toda la población. La oferta del Gobierno español se dirige a todo el sector, vehículos pesados y ligeros incluidos y transporte de viajeros.
La reunión ha empezado a las 11.30 con un breve receso para comer. Hasta el momento, sólo conocíamos que el Gobierno, ahora sí, se compromete a bajar el precio de los carburantes con ayudas directas (cargando una parte a las petroleras). Y que la bonificación se hará en las gasolineras.
Ya en la tarde de ayer el Ejecutivo tuvo un encuentro con el transporte de viajeros. La reunión acabó de nuevo sin concreciones, «decepcionante», para el transporte de viajeros, que quedó emplazado a sumarse al encuentro de hoy. Entre sus reivindicaciones, 1.000 millones de ayudas, ya que le toman la palabra al Gobierno, que dice que los 500 millones que ha puesto encima de la mesa son sólo para el transporte de mercancías. El Gobierno debe concretar ahora si dobla la cuantía.
Recordemos que el próximo domingo, 27 de marzo, habrá un manifestación con sus taxis, VTC, ambulancias y autobuses, para exigir ayudas directas contra el incremento del precio de la energía.
Los convocantes de la huelga marginados
Pedro Sánchez, aseguraba que se llegará a un acuerdo definitivo y adaptado a las necesidades del sector, y que el Ejecutivo no se levantará de la mesa hasta lograrlo. Sin embargo, el Gobierno no se ha reunido con la plataforma convocante del paro, la Plataforma en Defensa del Sector Transportes. Aseguran que no pararán en su huelga hasta que el Gobierno no se siente con ellos. Por tanto, mal inicio de las negociaciones, cuando el principal implicado se le deja al margen. Y eso después, de los menosprecios e insultos a los que se han visto sometidos.
REPSOL se adelanta
Repsol bajará 10 céntimos por litro el precio de sus combustibles a los transportistas que paguen con la tarjeta Solred en sus más de 3.300 estaciones de servicio en España.
Así lo ha anunciado este jueves la compañía, la que más gasolineras tiene en España, en medio de las negociaciones entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para rebajar el precio que tienen que pagar los transportistas por el carburante.
Con este descuento, adicional al que ya reciben transportistas y autónomos, la compañía multienergética se adelanta a una decisión que le podría venir impuesta por parte del Gobierno, que el lunes pasado ya adelantó que parte de la rebaja que se negocia con los transportistas tendrá que ser sufragada por las distribuidoras y comercializadoras de combustibles.