Ya son 18 los países de la Unión Europea que han cortado las conexiones con Reino Unido. Pese a esto, España desoye al Centro Europeo de Control de Enfermedades y deja las fronteras abiertas.

La Unión Europea ha comenzado a limitar las conexiones con Reino Unido tras anunciar su presidente, Boris Johnson, la detección de una nueva cepa de Coronavirus. Ya son 18 países los que han cerrado fronteras con las islas británicas, entre ellos, Alemania, Italia, Francia, Grecia, etc.
El Gobierno de España ha decidido, por el momento, seguir permitiendo la entrada de vuelos procedentes de Reino Unido. La única medida que ha tomado ha sido la de reforzar en los aeropuertos las zonas de control de verificación de las pruebas PCR, en un intento de controlar la situación.
El Centro Europeo de Control de Enfermedades ha publicado este domingo un documento donde da por válidas las afirmaciones de Reino unido y confirma que esta nueva cepa puede ser hasta un 70% más contagiosa. Ante dicha noticia, esta misma institución hace un llamamiento a los ciudadanos y gobiernos a no realizar viajes ni encuentros sociales no esenciales para evitar el descontrol de la cepa.
El Gobierno de España ha hecho oídos sordos a estas recomendaciones y no tiene intención de cerrar las fronteras. Fuentes del Ejecutivo han explicado que en la reunión de este lunes insistirán con el resto de países de la Unión Europea en “la necesidad de adoptar medidas coordinadas sobre los vuelos procedentes del Reino Unido”. Mientras España espera, ya son 18 países los que han tomado medidas.