Durante la noche del domingo se extendió un rumor sobre una posible detención del Papa Francisco y un apagón intencionado en toda la ciudad Vaticano.

Todo comenzaba la noche del domingo, cuando un usuario conectado a la webcam que retransmite en directo la ciudad del Vaticano, observó cómo se producía “un apagón eléctrico generalizado“. Este hecho se extendió como la espuma y empezaron a surgir hipótesis.
Con la ya recurrente frase “Esto no lo verás en los medios” el bulo de que el Papa Francisco había sido detenido por fuerzas americanas por una posible implicación en el amaño de las elecciones americanas creció por todas las redes sociales. En twitter se llegó a leer que había sido detenido por presuntos delitos de pederastia, entre otras ‘originales’ ideas contra el pontífice.
Como era de esperar, es simplemente un bulo. El Papa no ha sido detenido por ningún delito. Las luces de la Plaza de San Pedro se apagaron, como hacen cada noche, para ahorrar energía cuando ésta permanece vacía. A las 6 de la mañana se restablecieron con normalidad y cómo ocurre, insistimos, diariamente.
Muchos utilizaron ese bulo para cargar contra la Iglesia Católica y contra el Papa Francisco. La realidad es que su única relación con lo ocurrido en el Capitolio es este tuit: