Familiares del Villa de Pitanxo protestan ante el ministro Planas: «Hay 12 muertos que no merecen quedarse allí»

La indignación de las familias crece tras enterarse, por los medios de comunicación, de que Canadá suspende definitivamente la búsqueda de los 12 tripulantes del Villa de Pitanxo. Rotos de dolor algunos familiares se dieron cita en Marín para mostrar su decepción al ministro de Pesca, Luis Planas. Allí dejaron constancia de su «falta total de amparo». No entendieron la agenda del ministro Planas; qué le llevó a irse a Vigo primero y no viajar a Marín directamente para escuchar a las familias. Le dejaron claro que no es de recibo que este cargo institucional señalase que «no son momentos de disputas». Los familiares «lo único que piden es que se busque a los desaparecidos».
Nadie del Gobierno les ha llamado
María José De Pazo, hija de uno de los tripulantes, puso cara a ese desgarro de los familiares y dejó muy claro en mensaje. «Hay 12 muertos que no se merecen quedarse allí. Si Canadá no los busca, que lo haga España». «Estamos profundamente dolidos, decepcionados y defraudados». Contaba que todavía están esperando la llamada de la armadora o del Gobierno. Y todavía espera a que una fuente oficial le informe de la suspensión definitiva de la búsqueda de los desaparecidos por parte de Canadá y si España va a hacer algo más, como las familias reclaman.
«Ya sabemos que a estas alturas no van a aparecer más supervivientes, pero los desaparecidos merecen que se les busque. «Estamos desesperados por la falta de información. Es una falta de respeto a las familias». Nadie les ha dicho desde las Administraciones públicas españolas la suspensión de la búsqueda. Ella lo sabe por la prensa digital y por las cuentas oficiales del Gobierno de Canadá «y que luego digan que están en contacto con las familias y preocupados por nosotros».
Abel Caballero, dicen que es el único que se brindó a ayudarles y que, de momento, es el único auxilio que recibieron.
Piden a Sánchez «hechos, y no, palabras»
Los familiares de los marineros están hartos del trato diferencial que el Gobierno de Sánchez hace ante las tragedias. Así, criticaban los seis viajes que el Presidente hizo a La Palma, donde no hubo ningún fallecido, y el desinterés mostrado ante la tragedia del Villa de Pitanxo. Consideran que, para Sánchez, hay españoles de primera y de segunda, según le ayude a él a obtener réditos políticos.
El viernes, cinco días después, el Presidente se compromete a retomar la búsqueda cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Afirma que fletará este domingo un avión del Ejército del Aire hacia el Aeropuerto de San Juan de Terranova para la repatriación de los supervivientes y los fallecidos rescatados. Pero los familiares alzan la voz y en su clamor unánime exigen «hechos, y no, palabras».