Ha usado su turno de pregunta al presidente del Gobierno para dar un discurso de despedida.

En su intervención en la sesión de control en el Congreso, Pablo Casado ha avanzado su dimisión como presidente del PP. El líder popular mantenía su presencia en el hemiciclo pese a los rumores existentes sobre su asistencia. Allí ha anunciado formalmente su marcha en las próximas horas.
Casado ha convertido su turno de pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un discurso de despedida. «Espero que el Gobierno se ponga al servicio del interés general, con respeto a las instituciones y a la igualdad de todos los españoles. Entiendo la política desde el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros para servir a España y a la causa de la libertad», emotiva intervención correspondida por sus diputados con una sonora ovación.
Sánchez ha deseado «en lo personal lo mejor» a Casado y se ha comprometido a no adelantar elecciones. Concluida la intervención del presidente socialista, el aún líder del PP se ha levantado y ha salido del Congreso junto a sus vicesecretarios Pablo Montesinos, Antonio González Terol y Ana Beltrán. Estos tres dirigentes fueron fieles al presidente del PP hasta el final permaneciendo junto a él durante el día de ayer en las horas más negras del partido. Le quedaban algunos segundos aún de su turno de pregunta, pero no ha querido usarlos.
Cambio en la pregunta
Inicialmente Casado tenía previsto preguntar a Sánchez sobre «cuánto más está dispuesto a ceder a sus socios independentistas para seguir en La Moncloa». Pero ante el clamor del Partido, al que se sumó la dirección del Grupo Parlamentario Popular exigiendo su marcha inmediata, decidió dejar de lado la pregunta oficial. En el propio grupo había incertidumbre sobre su asistencia al Congreso, pues se entendía que no era el momento oportuno para preguntar a Sánchez.
El plan previsto por Casado es reunirse hoy miércoles a las 20:00 horas, con los barones -sin Ayuso- para plantear el congreso extraordinario, que se aprobará el próximo martes en una Junta Directiva Nacional. Lo lógico es que en esa reunión Casado presente su dimisión inminente a los dirigentes territoriales designando una gestora hasta la celebración de un congreso extraordinario.