Barcelona dispondrá en octubre de un «Centro de Nuevas Masculinidades», entidad municipal cuya función será reeducar a los hombres

Ada Colau creará para octubre un «Centro de Nuevas Masculinidades», una especie de entidad municipal cuya función será reeducar a los hombres, una escuela sobre los «imaginarios de lo que significa ser hombre» que apueste por un cambio de paradigmas.
La «idea» cuenta con el aval no sólo de la alcaldesa sino de la cuarta teniente de alcalde de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI, Laura Pérez y fue presentada ayer con todo lujo de detalles por ambas políticas.
El objetivo es formar a los trabajadores municipales y reeducar a los jóvenes, aunque la escuela también estará abierta a los hombres adultos e incluso maduros que quieran reconducir sus instintos o hábitos adquiridos. Según Colau, de lo que se trata es de cambiar el guion de que los hombres deben ser «duros o incluso agresivos».
Además, la concejal Pérez ha abundado en la línea de la alcaldesa al afirmar que «ser hombre no significa señalar al distinto que no cumple con los roles de lo que se supone que tiene que ser un hombre». De esta forma, la edil ha vinculado la presentación y las funciones de la escuela con el aumento de las agresiones homófobas.
Algunos de los objetivos del centro son la promoción de modelos de masculinidad «abiertos, plurales y heterogéneos alejados de formas relaciones desiguales o injustas». Colau ha añadido su toque a este propósito al apuntar que «ser hombre no es incompatible con la sensibilidad». La escuela también ofrecerá actividades terapéuticas para aquellos hombres que lo soliciten y jornadas familiares para que los padres puedan explicar y difundir entre sus hijos otras formas de ser varones diferentes a las que, según Colau y Pérez, rigen en la actualidad.
Y este «nuevo centro» se llamará Buchenwald o Auschwitz?